SEICAP MADRID 2014 - page 272

272
Sesión Comunicaciones Orales I
86
Serie de casos alérgicos
a frutos secos en niños
entre 1-5 años
M.I. Palacios Castaño, I. González Ma-
have, T. Lobera Labairu, L.M.Tomás So-
lano, A.Navarro
Servicio de Alergología. CARPA. Hospital San
Pedro. Logroño (La Rioja)
Objetivo:
la alergia alimentaria en niños es
frecuente, afectando al 6-8% de niños me-
nores de 4 años.
Los alimentos más implicados son leche,
huevo, soja, trigo, pescados y frutos secos,
siendo estos últimos la principal causa de
anafilaxia en niños.
Entre los frutos secos, el cacahuete es el
más implicado seguido de nuez y avellana.
Presentamos una serie de casos de niños
menores de 5 años, diagnosticados de
alergia a frutos secos en nuestra unidad.
Material y métodos:
recogemos 21 pacien-
tes entre 1-5 años de edad con clínica in-
mediata de alergia a frutos secos.
Se realizaron pruebas cutáneas e IgE espe-
cífica frente a frutos secos (almendra, ave-
llana, cacahuete, nuez (de nogal), pipa de
girasol, pipa de calabaza, pistacho, piñón).
Se valora la tolerancia de ingesta de otros
frutos secos y alimentos en general, por
historia clínica.
Resultados:
el fruto seco motivo de consul-
ta fue: nuez (11 casos), cacahuete (7 casos),
avellana (2 casos), anacardo (1 caso).
De los 21 casos, 9 tenían historia previa de
alergia a otros alimentos (3 huevo, 1 huevo
y leche, 5 legumbres), estando 2 de ellos
monosensibilizados frente a la nuez y el
resto a varios frutos secos.
En 12 casos la sintomatología correspon-
día exclusivamente a frutos secos: en 7 se
cuentes, su prevalencia varía en función de
la edad y la zona geográfica. El objetivo del
estudio es describir las características clí-
nicas de los niños diagnosticados de aler-
gia a FS y determinar los implicados con
mayor frecuencia.
Material y métodos:
se revisaron 110 pa-
cientes diagnosticados de alergia a FS.
Se valoró historia clínica y estudio alergo-
lógico (pruebas cutáneas, IgE específica
para cacahuete, avellana, nuez, anacardeá-
ceas, pipas y almendra) y prueba de expo-
sición controlada según edad.
Resultados:
el 65.7 % (73 niños) eran va-
rones, la edad media en el momento del
diagnóstico era de 3.74 años ± 2. El 84%
tenían antecedentes de atopia.
Se establecieron 2 grupos: monosensibili-
zados y polisensibilizados (sensibilizados
al menos a 2 FS de diferente familia).
POLISENSIBILIZADOS: Se clasificaron 88
pacientes, de los cuales 32 debutaron con
cacahuete (37%), 21 con nuez (24%), 16 con
avellana (18%) y 9 con anacardeáceas (10%).
La clínica más frecuente fue urticaria-angio-
edema (U- AE) (54%), anafilaxia (28%) y SAO
(8%). Edad media de 3.67 años. Se hicieron
48 provocaciones en 32 pacientes y todos to-
leraron al menos un FS distinto al implicado.
MONOSENSIBILIZADOS:
CACAHUETE
12 niños (edad media 3 años), con clínica
de anafilaxia en el 42% y U- AE en el 42%;
ANACARDEÁCEAS 6 niños (edad media 4
años), anafilaxia en el 67%; NUEZ 4 niños
(edad media 6.5 años), con clínica de U- AE
en el 75% y anafilaxia en el 25%.
Conclusiones:
– El cacahuete fue el FS más implicado en
ambos grupos.
– La clínica más frecuente fue urticaria y
angioedema, seguida de anafilaxia.
– Las reacciones más severas se produjeron
en el grupo de los monosensibilizados.
– La anafilaxia se relacionó con anacardáceas
en primer lugar, seguida por cacahuete.
1...,262,263,264,265,266,267,268,269,270,271 273,274,275,276,277,278,279,280,281,282,...472
Powered by FlippingBook