SEICAP MADRID 2014 - page 127

127
Sesion Pro-Contra
inmunoterapia oral
con alimentos
Inmunoterapia oral con alimentos
Dr. Antonio Martorell Aragones
Unidad de Alergología. Hospital General Universitario. Valencia
do con factores asociados al estilo de vida
occidental.
Con frecuencia se complica con la alergia
a más de un alimento y las restricciones
alimentarias que impone su tratamiento y
las reacciones adversas por ingestión in-
advertida producen una alteración signifi-
cativa en la calidad de vida de paciente y
su familia.
(910)
El manejo actual de la alergia alimentaria
se basa en un diagnostico preciso que in-
cluye una historia clínica detallada, estudio
alergológico con pruebas cutáneas y de la-
boratorio y la posibilidad de prueba de ex-
posición, seguida de la educación del pa-
ciente y su familia acerca de la eliminación
del alérgeno en la dieta, el reconocimiento
de los primeros signos clínicos de reacción
alérgica e instrucciones detalladas acerca
del tratamiento inicial de la reacción alér-
gica que en muchos casos impone la ser-
vidumbre de tener disponible adrenalina
autoinyectable en el domicilio, en el cole-
gio ( con todas las dificultades que se plan-
tean para su administración por el perso-
nal del colegio) y allí donde va el paciente.
Aunque ha aumentado el conocimiento y
los medios educativos para enfrentarse a
la alergia alimentaria en estos últimos 15
años muchos pacientes siguen presentan-
do reacciones alérgicas por ingestión ac-
cidental.
(11)
En la alergia a alimentos como
el huevo y la leche de vaca se complica su
Introducción
Las reacciones alérgicas a los alimentos
constituyen en la actualidad un problema
importante de salud pública debido al au-
mento de su prevalencia en los últimas dé-
cadas, su aparición en los primeros años
de vida, su impacto personal y social (en
el ámbito familiar y escolar) y la frecuen-
cia de reacciones adversas por ingestión
inadvertida que pueden producir síntomas
de gravedad variable pero potencialmente
graves.
La prevalencia de la alergia alimentaria ha
ido en aumento en los últimos años. Los
últimos estudios epidemiológicos indican
que la alergia a cacahuete se ha triplicado
en EEUU y se ha duplicado en otros países
como Gran Bretaña y Australia.
(1,2,3)
Pero
resulta más alarmante el incremento en la
gravedad con aumento de 3,5 veces en la
hospitalización por anafilaxia de etiología
alimentaria en estos países.
(4,5)
Además,
aunque pequeño, persiste el riesgo de
muerte por anafilaxia en los pacientes con
alergia alimentaria como se ha publicado
en EEUU y Gran Bretaña.
(6,7)
También se ha observado un incremento
en la persistencia de la reactividad clínica
para alimentos considerados habitualmen-
te de buen pronostico.
(8)
Aunque la causa
de estos incrementos en la prevalencia y
gravedad es desconocida se ha relaciona-
1...,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126 128,129,130,131,132,133,134,135,136,137,...472
Powered by FlippingBook